top of page

Salvar tejidos es salvar calidad de vida: Un caso real en Pie Diabético

  • Foto del escritor: Dr. Gerardo Aguirre Cirujano
    Dr. Gerardo Aguirre Cirujano
  • 1 abr
  • 1 Min. de lectura


Pie Diabetico

Un paciente con diabetes desarrolló fascitis necrotizante y osteomielitis (infección grave de tejidos blandos y hueso). La opción tradicional era una amputación mayor.


Nuestra Estrategia

Adoptamos un enfoque innovador y conservador:

• Cirugía escalonada para retirar sólo el tejido infectado.

• Terapia con oxígeno hiperbárico (TOHB) para acelerar la cicatrización y eliminar infección residual.

• Vidrio bioactivo S53P4, material innovador que combate infecciones profundas y promueve regeneración ósea.

• Manejo multidisciplinario incluyendo infectología, cirugía avanzada y terapia especializada en heridas en pie diabético.


Resultados

• Salvamos extremidad del paciente, evitando amputación mayor.

• Recuperación exitosa con cicatrización completa.

• Preservación máxima de la función del pie y calidad de vida del paciente.


Por qué importa

Cada decisión clínica debe priorizar salvar tejidos funcionales. Utilizar tratamientos avanzados puede evitar amputaciones mayores, mejorando la vida de los pacientes.

En nuestra clínica, “conservar antes que amputar” no es solo un lema, es nuestro compromiso diario con la salud y el bienestar de nuestros pacientes.


Dr. Gerardo Aguirre Cirujano


Síguenos en redes sociales


 
 
 

Comments


Dr. Gerardo Aguirre FACS | Cirujano Especialista en Pie Diabético | Fundador de Hiperbárica Monterrey | +350 Extremidades Salvadas

©2025 por Pie Diabético Monterrey

bottom of page