Cuida tu herida en casa
- Dr. Gerardo Aguirre Cirujano
- 6 sept 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 jun 2024
Antes de comenzar, debemos dejar claro que la información expuesta en la página "Pie Diabético Monterrey" no tiene la intención de sustituir, ni sustituye ningún tipo de formación ni atención médica profesional. El uso correcto de la información es responsabilidad y obligación de quien la recibe. Se exige encarecidamente una valoración médica apropiada por un profesional calificado para dar los cuidados que requiere una herida en cualquiera de sus presentaciones, antes, durante y después del proceso de cicatrización. Bajo ninguna circunstancia intente llevar a la práctica nada de lo presentado aquí sin supervisión médica. Ni el autor ni su equipo se responsabilizan por el uso de esta información, su aplicación o resultados derivados de ella.
Esta información está dirigida a los cuidadores de pacientes con heridas solo como complemento a la atención médica especializada.
Introducción
Siempre he creído y estoy seguro de que a los pacientes mejor informados les va mejor en todo. Pero desafortunadamente existe mucha información de diversa calidad y para públicos muy distintos, a veces no confiable o no pensada para el uso de personas no preparadas y menos especializadas. Esta situación no atendida mereció que me diera a la tarea de sintetizar el conocimiento y experiencia en este tema, en algo entendible para una persona ajena al área de la salud, quien, si desafortunadamente tuviera que cuidar de una herida por las circunstancias que sean, tuviera a la mano una herramienta confiable que lo acompañe en el camino de cuidar una herida, que a veces se vuelve tortuoso y lleno de incertidumbre.
Realmente desarrollé esto con la mejor intención de que ayude a muchos pacientes más allá de los pacientes que trato personalmente en mi consultorio privado. Y siempre poniéndome en lugar de los pacientes o de sus cuidadores, traté de hacerlo lo más sencillo de entender posible, y desde esta perspectiva, utilizar ejemplos y comparaciones simplificadas.
¿Cómo no perder salud, tiempo y dinero?
Decidir no hacer nada también es tomar una decisión. Muchas personas conocen alguna historia de alguien en la quien una herida milimétrica se volvió una bola de nieve que arrasó con la salud de esa persona, perdiendo extremidades, generando discapacidad, complicaciones y, desgraciadamente, el problema puede crecer de forma irreversible hasta causar la muerte. Como especialista, conozco muchas historias como esta y lamento mucho cuando llega un paciente y su familia a mi consultorio, angustiados por una situación de una herida complicada con una infección seria, que ya echó a perder mucho tejido por perder tiempo y dinero con malas recomendaciones y/o tratamientos no indicados. Encima de todo esto, lo peor de estas historias es que en la mayoría de los casos se pudo haber hecho algo para no llegar a escenarios catastróficos si se hubieran atendido a tiempo.
Entonces, quiero dejar claro que la intención de estos textos es que quien los lea con atención esté mejor informado para cuidar una herida en casa y para tomar mejores decisiones a tiempo, y a su vez sirva como punto de partida para llevar una recuperación satisfactoria para el paciente a quien estén ayudando.
Una clave de que a un paciente le vaya bien es la buena comunicación y la información de calidad accesible. Profesionales mejor informados, cuidadores mejor informados, familiares de pacientes y los mismos pacientes mejor informados son clave para el éxito.
Dr. Gerardo Aguirre Cirujano
Pie Diabético Monterrey
Comments